Guía completa de salud infantil: prevención, desarrollo y cuidados de 0 a 12 años

Descubre cómo cuidar la salud infantil de 0 a 12 años con consejos sobre prevención, desarrollo, vacunas y revisiones médicas clave.
Niño pequeño jugando en casa con bloques de colores mientras sus padres cuidan al bebé en un ambiente familiar y luminoso.
El juego en familia es clave para el desarrollo infantil y fortalece el vínculo entre padres e hijos desde los primeros años. Midjourny-RG

La salud infantil es la base del bienestar presente y futuro de nuestros hijos. Desde el nacimiento hasta los 12 años, cada etapa requiere cuidados específicos, prevención activa y seguimiento médico regular para garantizar un desarrollo óptimo.

Esta guía integral abarca todos los aspectos fundamentales de la salud infantil: desde las vacunas obligatorias y los hitos del desarrollo hasta la prevención diaria y el manejo de situaciones de emergencia. Te acompañaremos en cada paso del cuidado de tu hijo.

En Salud y Bienestar encontrarás información complementaria sobre el cuidado familiar integral.

Los cuidados y el cariño que se da durante el inicio de la vida condiciona la vida adulta de los bebés
Los cuidados y el cariño que se da durante el inicio de la vida condiciona la vida adulta de los bebés. iStock

Calendario de vacunas y seguimiento médico

El seguimiento médico regular y la vacunación son pilares fundamentales de la salud infantil. Mantener al día el calendario de vacunas protege a tu hijo de enfermedades graves y potencialmente mortales.

Calendario de vacunas y revisiones pediátricas 0-12 años

Una guía completa sobre todas las vacunas necesarias, cuándo aplicarlas y qué esperar en cada revisión pediátrica durante los primeros 12 años de vida.

📎 Más información: Calendario de vacunas y revisiones pediátricas 0-12 años

Nuevas recomendaciones pediátricas

Los pediatras continúan actualizando las recomendaciones para incluir nuevos tratamientos preventivos que protejan mejor a los niños.

📎 Más información: Los pediatras piden incluir en el calendario de vacunación un anticuerpo contra el VRS

Seguridad en medicamentos infantiles

Es fundamental estar informado sobre los riesgos asociados a ciertos medicamentos y jarabes para evitar problemas de salud graves. En cunto a las vacunas, la ciencia ha dado evidencias suficientes para saber que lo positivo es vacunar a los niños según marcan las recomendaciones médicas.

📎 Más información:

El sarampión se dispara en España
Dosis de vacunas. - Imagen: Shvets, Pexels

Desarrollo infantil y hitos evolutivos

El desarrollo infantil sigue patrones específicos que es importante conocer para detectar avances normales o posibles retrasos que requieran atención especializada.

Hitos del desarrollo infantil mes a mes

Una guía detallada sobre qué esperar en cada etapa del desarrollo motor, cognitivo, del lenguaje y socioemocional desde el nacimiento hasta los primeros años.

📎 Más información: Hitos del desarrollo infantil mes a mes

Factores que influyen en el desarrollo

La nutrición y otros factores ambientales tienen un impacto significativo en el desarrollo cerebral y general de los niños.

📎 Más información:

Importancia del sueño en el desarrollo

Los pediatras confirman que mantener rutinas ordenadas de sueño, comida y tiempo de pantallas mejora significativamente el desarrollo infantil.

📎 Más información:

Pantallas y sueño

Es fundamental desde la primera infancia cuidar la relación con las pantallas, que también afectan al tiempo y calidad del sueño.

📎 Más información:

Ilustración conceptual de un niño con sudadera usando una tablet, rodeado de iconos de redes sociales y juegos en un entorno oscuro.
Niño con alto uso de pantallas y poco descanso nocturno. Midjourney-RG.

Primeros auxilios y manejo de emergencias

Saber actuar ante una emergencia médica puede salvar la vida de tu hijo. Todos los padres deben conocer técnicas básicas de primeros auxilios adaptadas a diferentes edades.

Primeros auxilios para padres

Una guía esencial sobre cómo actuar en situaciones de emergencia, desde atragantamientos hasta heridas, quemaduras y otros accidentes comunes en la infancia.

📎 Más información: Primeros auxilios para padres: guía rápida

Guía básica de primeros auxilios

Conocimientos fundamentales que todo padre debe tener para actuar correctamente ante emergencias con bebés y niños.

📎 Más información: Guía básica de primeros auxilios a bebés y niños: ¿Qué debes hacer y qué evitar?

Primeros auxilios específicos para niños

Consejos y técnicas específicas adaptadas a las necesidades y características físicas de los niños en diferentes etapas de desarrollo.

📎 Más información:

Prevención de accidentes

Conocer los riesgos más comunes ayuda a prevenir accidentes tanto en casa como fuera de ella.

📎 Más información: Accidentes infantiles: intoxicaciones en niños

Consejos para realizar una RCP en el bebé
Simulación de RCP en el bebé

Salud mental y bienestar emocional

La salud mental infantil es tan importante como la física. Detectar señales de alerta temprano y contar con recursos adecuados es fundamental para el bienestar integral del niño.

Salud mental infantil: señales de alerta y recursos

Una guía completa sobre cómo detectar problemas de salud mental en la infancia, cuándo buscar ayuda profesional y qué recursos están disponibles.

📎 Más información: Salud mental infantil: señales de alerta y recursos

Prevención del bullying y acoso escolar

El acoso escolar tiene graves consecuencias en la salud mental infantil. Los padres juegan un papel crucial en la detección temprana.

📎 Más información:

Impacto emocional del bullying

Las consecuencias emocionales del acoso pueden ser devastadoras. Es importante reconocer las señales y actuar de inmediato.

📎 Más información:

Autoestima y redes sociales

Las redes sociales pueden tener un impacto negativo en la autoestima infantil, especialmente en el caso de las niñas.

📎 Más información:

Prevención y bullying

Una autoestima saludable puede ser la mejor prevención para el bullying que podemos enseñar a nuestros hijos.

📎 Más información: Enseña a tus hijos a prevenir el bullying y mejorar su autoestima casi desde que son bebés

Combatir el bullyin es una tarea que también debe afrontarse desde casa
Combatir el bullyin es una tarea que también debe afrontarse desde casa

Prevención diaria: higiene, protección solar y dentición

La prevención diaria incluye todos aquellos cuidados rutinarios que protegen la salud de tu hijo: desde la higiene básica hasta la protección solar y el cuidado dental.

Prevención diaria: higiene, sol y dentición

Una guía práctica sobre los cuidados diarios esenciales: rutinas de higiene, protección solar adecuada y cuidado de los dientes desde la primera dentición.

📎 Más información: Prevención diaria: higiene, sol y dentición

Rutinas de higiene por edades

Cada etapa del desarrollo requiere rutinas de higiene específicas adaptadas a las capacidades y necesidades del niño.

📎 Más información: Rutinas de aseo e higiene según la edad de tu hijo pequeño

Higiene del sueño

Una buena higiene del sueño es fundamental para el desarrollo y bienestar infantil.

📎 Más información: Higiene del sueño: claves de la psicología para ayudar a tus hijos a descansar mejor, según Alberto Soler

Protección solar y quemaduras

La protección solar desde la infancia es crucial para prevenir problemas dermatológicos futuros.

📎 Más información:

niño playa crema
La protección solar es imprescindible para la piel infantil

Enfermedades comunes y su manejo

Conocer las enfermedades más frecuentes en la infancia y cómo manejarlas te ayudará a actuar con confianza y saber cuándo es necesario consultar al pediatra.

Fiebre: cuándo preocuparse

La fiebre es uno de los síntomas más comunes en la infancia. Saber cuándo actuar puede evitar visitas innecesarias a urgencias.

📎 Más información:

Temperatura corporal normal

Conocer qué se considera temperatura normal y cuándo se considera fiebre es fundamental para todo padre.

📎 Más información: ¿Cuál es la temperatura normal del cuerpo y cuándo se considera fiebre?

Resfriados y fiebre en bebés

Los resfriados son muy comunes en los primeros años de vida. Aprender a reconocerlos y manejarlos es esencial.

📎 Más información:

Otitis infantil

La otitis es una de las infecciones más frecuentes en la infancia. Conocer sus síntomas y tratamiento es importante.

📎 Más información:

Bronquitis: síntomas y tratamiento

La bronquitis puede ser preocupante para los padres. Conocer sus síntomas y opciones de tratamiento es tranquilizador.

📎 Más información:

Bronquitis en niños
Un niño enermo en la cama

Alergias y condiciones dermatológicas

Las alergias y problemas de piel son muy comunes en la infancia y requieren manejo especializado y medidas preventivas específicas.

Guía sobre alergias en bebés

Una guía completa sobre todo lo que necesitas saber sobre las alergias en bebés y cómo manejarlas.

📎 Más información: Bebés y alergias: todo lo que tienes que saber

Alergias alimentarias

Las alergias alimentarias están en aumento y pueden tener factores ambientales contributivos.

📎 Más información:

Alergias ambientales

No hay que menospreciar las alergias ambientales desde la infancia.

📎 Más información: Las alergias primaverales en los niños

Asma infantil y factores ambientales

La relación entre el asma infantil y factores ambientales como las cocinas de gas está cada vez más documentada.

📎 Más información: La relación entre las cocinas de gas y el asma infantil está confirmada, según un reciente estudio

Dermatitis del pañal

La dermatitis del pañal es muy común en bebés. Conocer cómo prevenirla y tratarla es esencial.

📎 Más información:

Qué es y cómo curar la dermatitis del pañal
Un niño con pañal

Nutrición y obesidad infantil

La nutrición adecuada es fundamental para el crecimiento y desarrollo saludable. La prevención de la obesidad infantil debe comenzar desde los primeros años.

Obesidad infantil

No es una cuestión estetica, es un problema de salud que afecta a nivel global y que tiene muchas consecuencias negativas potenciales.

📎 Más información:

Lucha contra la obesidad infantil

La obesidad infantil es un problema de salud pública que requiere esfuerzos coordinados de toda la sociedad.

📎 Más información: Pedri abandera la lucha de Plátano de Canarias contra la obesidad infantil

Políticas europeas contra la obesidad

Las instituciones europeas están implementando nuevas estrategias para combatir la obesidad infantil.

📎 Más información: Así luchará el nuevo Consejo Español de la UE contra la obesidad infantil

Calidad nutricional de alimentos infantiles

Es importante estar informado sobre la calidad nutricional de los alimentos comerciales para bebés.

📎 Más información: Un estudio demuestra que el 60% de los alimentos para bebés más vendidos en Estados Unidos no cumple las recomendaciones nutricionales

Relación entre alimentación y comportamiento

La calidad de la alimentación puede influir en el comportamiento infantil, incluyendo las rabietas.

📎 Más información:

Una niña con una piruleta en la mano
Los alimentos ultraprocesados aumentan la probabilidad de que aparezcan síntomas vinculados al TDAH (Midjourney - RG)

limentación y masticación

El desarrollo de la capacidad de masticación es importante incluso antes de que aparezcan todos los dientes.

Alimentación sin dientes

Los bebés pueden comenzar a comer alimentos sólidos incluso antes de tener dientes completos.

📎 Más información: ¿Qué puede comer un niño si no tiene dientes?

Capacidad de masticación en bebés

Los bebés tienen capacidades naturales de masticación que se pueden aprovechar para una alimentación saludable.

📎 Más información: Los bebés pueden masticar aunque no tengan dientes

Bebé con babero amarillo comiendo puré con cuchara amarilla
Primeros bocados de papilla para bebé con babero amarillo, favoreciendo la autonomía alimentaria. Midourney-RG

Problemas digestivos comunes

Los problemas digestivos son frecuentes en la infancia y requieren manejo cuidadoso para evitar complicaciones.

Estreñimiento infantil

El estreñimiento es común en niños y puede manejarse efectivamente con cambios en la alimentación.

📎 Más información:

Dentición y problemas digestivos

La dentición puede causar diversos síntomas, incluyendo problemas digestivos que preocupan a los padres.

📎 Más información: ¿La dentición puede causar diarrea en el bebé?

Usar cepillos adecuados y pasta con flúor es fundamental para proteger los dientes de los niños.
Usar cepillos adecuados y pasta con flúor es fundamental para proteger los dientes de los niños (Midjourney-RG)

Lactancia y alimentación temprana

La lactancia materna y la transición a la alimentación sólida son momentos cruciales para establecer bases nutricionales sólidas.

Beneficios de la lactancia materna

La lactancia materna tiene beneficios que van más allá de la nutrición, incluyendo efectos en la presión arterial futura.

📎 Más información:

Permisos de lactancia

Conocer los derechos laborales relacionados con la lactancia es importante para las madres trabajadoras.

📎 Más información: Un experto nos explica en qué consiste el nuevo permiso de lactancia

Destete respetuoso

El proceso de destete debe realizarse de manera respetuosa y gradual para el bienestar tanto del bebé como de la madre.

📎 Más información: Destete respetuoso: cómo hacerlo de manera adecuada

Lactancia erótica: así es la práctica de dar el pecho a tu pareja por placer - Fuente: iStock
Lactancia materna- Fuente: iStock

Cuidados del recién nacido

Los primeros días y semanas de vida requieren cuidados especiales que a menudo no se enseñan en el hospital.

Guía de cuidados para recién nacidos

Una guía práctica sobre todos los cuidados que tu bebé necesita en sus primeros días de vida.

📎 Más información:

Seguridad infantil

La seguridad del hogar y la educación en normas de seguridad son fundamentales para prevenir accidentes graves.

Normas básicas de seguridad

Enseñar normas de seguridad desde pequeños puede prevenir muchos accidentes.

📎 Más información:

Barreras de seguridad

El uso adecuado de barreras y puertas de seguridad puede prevenir accidentes graves en el hogar.

📎 Más información: Barreras y puertas de seguridad para niños, ¿cuándo es recomendable ponerlas?

Seguridad emocional

Proporcionar seguridad emocional es tan importante como la seguridad física para el desarrollo saludable.

📎 Más información:

Hábitos que dan seguridad

Ciertos hábitos parentales son clave para que los niños se sientan seguros y protegidos.

📎 Más información:

Imagen en sepia de una familia feliz
El cariño refuerza la seguridad emocional en los niños (Midjourney-RG)

Uso del chupete y objetos de consuelo

El chupete puede ser una herramienta útil para calmar a los bebés, pero su uso debe ser adecuado para evitar problemas futuros.

Dudas frecuentes sobre el chupete

Resolver las dudas más comunes sobre el uso del chupete ayuda a los padres a tomar decisiones informadas.

📎 Más información:

Chupete y sueño

El uso del chupete para dormir puede tener beneficios, pero también requiere consideraciones especiales.

📎 Más información: ¿Es bueno utilizar el chupete para dormir?

Significado del nombre Matilde: origen e historia - Nombres de niña
Niña con chupete

Manejo de rabietas y comportamiento

Las rabietas son parte normal del desarrollo infantil, pero algunos factores pueden intensificarlas y requieren manejo especializado.

📎 Más información:

Factores que influyen en las rabietas

El uso temprano de tablets puede generar más rabietas y frustración en los niños pequeños.

📎 Más información:

Sobreprotección y desarrollo de la autonomía

El equilibrio entre protección y autonomía es crucial para el desarrollo saludable de los niños

Efectos de la sobreprotección

La sobreprotección puede tener efectos negativos en el desarrollo infantil y debe evitarse.

📎 Más información: ¿Cómo afecta la sobreprotección infantil en el desarrollo del niño?

Sobreprotección y felicidad

Los expertos confirman que la sobreprotección puede ser un obstáculo para la felicidad infantil.

📎 Más información: Por qué la sobreprotección es un enemigo de la felicidad para los niños, según los expertos

iStock-1128249047
No se debe proteger a los hijos, lo cual no implica dejar de darles cariño. iStock

Prevención de riesgos digitales

La era digital presenta nuevos riesgos para la salud infantil que requieren atención y prevención específicas.

Herramientas para controlar miedos

La tecnología también puede ayudar a los niños a superar sus miedos con productos diseñados específicamente para ello.

📎 Más información: Qué debes tener en cuenta para no transmitir tus miedos a tus hijos

Recursos especializados y apoyo

Contar con recursos especializados y redes de apoyo es fundamental para el manejo integral de la salud infantil.

Apoyo durante la maternidad

El apoyo emocional durante la maternidad incluye recursos para superar los miedos y ansiedades naturales.

📎 Más información: Un cuaderno de las emociones para superar los miedos que genera la maternidad

Innovaciones en seguridad infantil

Los avances tecnológicos continúan mejorando la seguridad y el cuidado infantil con nuevas soluciones innovadoras.

Seguridad en el automóvil

Los nuevos sistemas de seguridad automotriz están diseñados específicamente pensando en las familias con niños.

📎 Más información:

Arneses de seguridad

Los arneses de seguridad para bebés pueden ser útiles en ciertas situaciones, pero su uso debe ser cuidadosamente considerado.

📎 Más información: Arnés de seguridad para bebés: ¿son buena idea?

silla del coche
Un niño pequeño en el coche

Páginas relacionadas de interés


La salud infantil es una responsabilidad compartida entre padres, profesionales de la salud y la sociedad en general. Esta guía proporciona información general, pero siempre consulta con tu pediatra para cuidados específicos adaptados a las necesidades individuales de tu hijo.

Recomendamos en

Niño pequeño con aspecto febril, envuelto en una toalla y sosteniendo un termómetro, símbolo de infecciones infantiles y cuidados en el hogar.

Infecciones comunes en niños: cómo actuar

Esta es una guía práctica sobre las infecciones más comunes en niños: síntomas, prevención y cuidados básicos para actuar con seguridad en casa.
  • Rubén García Díaz