Parto

Reportajes, noticias y galerías de Parto en Ser Padres

Parto en el agua

¿Qué tan recomendable es el parto en agua?

Pocos hospitales públicos de nuestro país ofrecen esta opción defendida por nuevos estudios que hablan de las ventajas y beneficios de la hidroterapia en estas situaciones
  • Victoria Herrero
7 cosas que no sabías de las cicatrices por cesárea

7 cosas que no sabías de las cicatrices por cesárea

Una de las preocupaciones más frecuentes de las madres que se someten a una cesárea se refiere a cómo quedará la cicatriz una vez que la herida haya sanado.
  • Belén Muelas
  • Jennifer Delgado
  • José Antonio Canal
parto

Sumisión química en la sala de parto: el haloperidol

Todas las mujeres tienen derecho a tener un parto respetado, todas tienen derecho a saber qué medicinas se les administra y por qué pero todo esto se olvida en los casos en los que el haloperidol entra en escena.
  • Pilar Fonseca
Tristeza o melancolía posparto: cómo lidiar con ella y por qué aparece

¿Baby blues o depresión postparto?

 El sentimiento de tristeza o melancolía tras el parto es totalmente normal, pero con el paso de los días mejora significativamente. Sin embargo, ¿como puedo diferenciar si tengo Baby Blues o una depresión postparto?
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
Leche de fórmula: ¿qué pasa si le doy de más a mi bebé?

¿Qué siente una mamá que no amamanta?

Cuando una mujer no desea o no quiere dar el pecho a su hijo, en muchas ocasiones tiene sentimientos de culpabilidad, en muchas ocasiones infundados por la sociedad. Pero ¿que suele sentir una mama que no da lactancia materna?
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
Consejos para adelantar el parto de manera natural

¿Puedo adelantar el momento del parto de manera natural?

En muchas ocasiones el cansancio de las ultimas semanas, las molestias propias del final, la pesadez, y las ganas inmensas de acabar, nos llevan a pensar si es posible adelantar el parto de forma natural. 
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
pezoneras

Pezoneras durante la lactancia: ¿Son recomendables?

En ocasiones, durante la lactancia materna, la madre precisa ayuda para poder favorecer el agarre del bebé. En estos casos, se puede recomendar la utilización de pezoneras. Pero, ¿son realmente recomendables?
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
anestesia epidural

Las ventajas y desventajas de utilizar anestesia epidural en el parto

La anestesia epidural ha ganado muchísimo terreno en los últimos años. Solo en España se estima que el 72% de las mujeres que van a dar a luz la solicitan para combatir el dolor del parto, lo que significa que siete de cada 10 españolas apuestan por la epidural. ¿En qué consiste la anestesia epidural? […]
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
Depresión perinatal: qué es

La psicosis puerperal: el caso extremo de depresión postparto

A pesar de que no es muy frecuente, algunas mujeres, tras el parto, experimentan cambios emocionales severos que pueden llegar a desembocar en una psicosis. Conocer en qué consiste es de vital importacia para diagnosticarlo a tiempo y poder tratarlo. 
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
autismo.7

Las complicaciones en el parto aumentan el riesgo de autismo

Los bebés que experimentan complicaciones poco antes o durante el parto pueden ser más propensos a desarrollar trastornos del espectro autista según un estudio. Estas complicaciones incluyen la asfixia al nacer o la preeclampsia, y los bebés que lo padecen pueden tener más probabilidades de desarrollar autismo. Pero, ¿cómo es posible todo esto?  Más de […]
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
Tres cosas que debes saber para no tener miedo al parto

3 señales que te indican que estás de parto

Cuando estamos en las ultimas semanas de embarazo, nos cuesta mucho saber en ocasiones, si lo que estamos notando es una falsa alarma o si realmente estamos de parto. Te descubrimos tres señales que te ayudarán a diferenciarlo.
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
emb

¿Por qué parece que sigo embarazada?

El cuerpo de una mujer atraviesa transformaciones notables durante el embarazo, y muchas veces, después del parto, surgen cambios que pueden afectar la apariencia física. Una de las preocupaciones comunes es la persistente "tripa de embarazada" que algunas mujeres experimentan incluso meses o años después del nacimiento.  "¿Por qué parece que sigo embarazada?" Es una […]
  • Marta Díaz De Santos
Niñas y abuelos, merendando

Cómo gestionar la sensibilidad del pecho los primeros días después de dar a luz

Gestionar la sensibilidad del pecho durante los primeros días de posparto es un tema muy importante para el bienestar de la madre y del bebé. Durante este período es común atravesar molestias y sensibilidad debido a cambios hormonales y a la adaptación del cuerpo a la lactancia. Cada mujer puede experimentar estos cambios de manera […]
  • Marta Díaz De Santos
Preparación al parto

Consejos para prepararse de cara al parto

Para afrontar la llegada del bebé con ilusión y sin miedo es muy importante informarse bien y hacer durante el embarazo un trabajo tanto mental como físico que te ayude a encontrarte lo mejor posible.
  • Marta Moreno
Tipos de pujos: ¿cómo pujar y respirar durante el parto?

Tipos de pujos: ¿cómo pujar y respirar durante el parto?

Si estás embarazada y quieres conocer algunos aspectos sobre cómo será el esperado momento del parto, algo que debes saber es lo que son los pujos. Y es que, existen maneras diferentes de pujar. Descubre aquí lo que son, los tipos, y algunos consejos sobre pujar y respirar durante el trabajo de parto.
  • Paula Soriano Lillo
  • Celia Padilla
Tres cosas que debes saber para no tener miedo al parto

Dieta para después del embarazo por cesárea

Si has pasado por una cesárea algo que debes cuidar especialmente es tu alimentación, ya que el objetivo es que tus tejidos se cicatricen adecuadamente. Algunos alimentos es mejor que los evites porque no contribuyen a ello. Conoce aquí de cuáles se tratan y algunos consejos para una mejor recuperación.
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_2162112081

Dieta posparto cesárea: claves para una recuperación saludable

Si has pasado por una cesárea algo que debes cuidar especialmente es tu alimentación, ya que el objetivo es que tus tejidos se cicatricen adecuadamente. Algunos alimentos es mejor que los evites porque no contribuyen a ello. Conoce aquí de cuáles se tratan y algunos consejos para una mejor recuperación.
  • Laura Villanueva
líquido amniótico

Romper aguas: 8 dudas resueltas sobre el inicio del parto

Romper aguas no siempre es tan escandaloso como nos muestran las películas, ni implica siempre un parto inminente. No siempre empapamos todo y todo el mundo sale corriendo. Despejamos dudas sobre ese momento en el que se inicia el proceso de llegada del bebé al mundo.
  • Paula Soriano Lillo
Urticaria en el embarazo: causas, tratamiento y cómo aliviarla

Urticaria en el embarazo: causas, tratamiento y cómo aliviarla

Durante el embarazo, la urticaria suele ser uno de los problemas cutáneos más comunes, aunque como manifiestan muchos estudios, en la gestación no existe un riesgo mayor en comparación con el resto de momentos o etapas de la vida. No obstante, cuando surge es fundamental identificar las causas, y saber qué se puede hacer para calmarla.
  • Paula Soriano Lillo

Dieta para después del embarazo por cesárea

Si has pasado por una cesárea algo que debes cuidar especialmente es tu alimentación, ya que el objetivo es que tus tejidos se cicatricen adecuadamente. Algunos alimentos es mejor que los evites porque no contribuyen a ello. Conoce aquí de cuáles se tratan y algunos consejos para una mejor recuperación.
  • Claudia Escribano
  • Lara Marín López
Guía completa para diferenciar contracciones y gases durante el embarazo

Guía completa para diferenciar contracciones y gases durante el embarazo

Aunque las contracciones de parto son claras y evidentes, no dejando casi lugar para las dudas sobre todo cuando surgen a los pocos días de alcanzar la fecha probable de parto, es normal que a finales del segundo trimestre y comienzos del tercero surjan dudas, en especial cuando algunas molestias digestivas pueden hacer que se confundan.
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
embarazada

¿Influye el tiempo en el inicio del parto?

Un estudio de ginecólogos japoneses demuestra que las bajas presiones atmosféricas pueden influir en el comienzo del parto y la rotura prematura de la bolsa amniótica.
  • Paula Soriano Lillo
postparto

Los 10 errores más comunes en el posparto

Los 10 errores más comunes en el posparto para ayudarte a afrontar mejor una etapa dura y a la vez intensa sobre todo para la mamá.
  • Yolanda Vélaz
  • Paula Soriano Lillo
Cambio en las relaciones sexuales después del parto

¿Cuándo volver a tener relaciones sexuales tras el parto?

Se aconseja esperar 40 días después del parto para reanudar las relaciones sexuales, porque este es el tiempo aproximado que tarda en recuperarse la parte interna del útero donde ha estado la placenta. Pero el momento de retomarlas es distinto en cada mujer.
  • Paula Soriano Lillo
Ejercicios y posturas que ayudan a aliviar el dolor del parto

Las mejores posiciones para aliviar el dolor de las contracciones y el parto

La dilatación transcurre de forma más rápida cuando la embarazada se mueve, en lugar de permanecer todo el tiempo tumbada. Solo hay que pensar en el efecto de la gravedad sobre el cuello del útero. Hay ejercicios y posturas que ayudan a hacer más llevaderas las molestias del dolor del parto.
  • Virginia Urcelay
  • Paula Soriano Lillo
Insomnio posparto

Cómo sobrevivir al posparto después de ser madre por segunda vez

Entradilla: No hay dos pospartos iguales, aunque hayamos tenido dos hijos. Cada uno conlleva unos tiempos diferentes y tienen unas características diferentes. Pero, el caos que se vive cuando se atraviesa uno teniendo un hermanito mayor en casa, puede ser agotador.
  • Andrea Rueda Granero
menstruación

La menstruación después del embarazo: mitos y verdades

¿Puedes quedarte embarazada tras dar a luz antes de que te baje la regla? ¿Se pueden usar tampones después del parto? ¿Funciona de verdad la lactancia como método anticonceptivo? Pon a prueba tus conocimientos acerca de la menstruación tras el embarazo...¿sabrás tanto cómo crees? ¿Estarás tomando como cierto algún mito infundado?
  • Marta Moreno
Parto instrumental: qué instrumentos se usan y cuándo

Cuatro casos en los que los partos acaban (casi siempre) en parto instrumental

Durante el parto puede haber situaciones en las que se precise la utilización de instrumentos para favorecer el parto por cierto vaginal. Os damos la información necesaria sobre las cuatro situaciones en las que el parto es probable que acabe mediante la aplicación de instrumentos como el vacuo o el fórceps.
  • Paula Soriano Lillo
Cesárea

Guía completa para una recuperación física y emocional tras una cesárea

Tras una cesárea, a veces la recuperación física es complicada en lo primeros días, pero la emocional es igual de importante, o incluso más. Os ofrecemos una pequeña guía para tratar de lograr una recuperación física y emocional tras una cesárea lo más rápido posible.
  • Paula Soriano Lillo
En el parto

Cinco cosas importantes que deberías saber sobre la inducción del parto

Cuando llegan las semanas finales del embarazo y hay que finalizar el mismo por algún motivo, es importante que el profesional que os acompañará os aclare todas la dudas que os puedan surgir y os expliquen en qué consiste el procedimiento de inducción al parto. Aquí las claves.
  • Paula Soriano Lillo
Tres cosas que debes saber para no tener miedo al parto

Tres cosas que debes saber para no tener miedo al parto

Afrontar con ilusión y alegría el momento de nuestro parto es fundamental. Sin embargo, el miedo a eso momento en ocasiones es inevitable. Os doy tres claves para afrontar mejor el momento más importante de vuestras vidas.
  • Paula Soriano Lillo